Indicó que este apagón tiene únicamente carácter simbólico, pero será un momento para reflexionar acerca de las acciones que todos los peruanos podrían tomar a lo largo del año para reducir, por ejemplo, el consumo de agua y electricidad.
- Kjeld Nielsen, director de Comunicaciones y Marketing para Perú del Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF por sus siglas en inglés), manifestó que se espera la presencia de autoridades locales en la Plaza de Armas, a fin de darle mayor relevancia a esta campaña.Indicó que este apagón tiene únicamente carácter simbólico, pero será un momento para reflexionar acerca de las acciones que todos los peruanos podrían tomar a lo largo del año para reducir, por ejemplo, el consumo de agua y electricidad.Igualmente, señaló, debemos reducir especialmente aquellos consumos que impliquen el uso de combustibles, como el petróleo, que a su vez contribuyen al calentamiento global a través de la emisión de gases.Nielsen sostuvo que el Perú es un país vulnerable y que cada uno de los peruanos puede hacer algo, desde sus hogares, para reducir el consumo de la energía o evitar la contaminación del medio ambiente.Algunas de esas medidas son: cambiar los focos incandescentes por ahorradores, desconectar artefactos que no se usen, cargar computadoras o celulares solo en el tiempo necesario, aprovechar luz del día, no prolongar el encendido de equipos como termas o planchas.En cuanto al ahorro de agua, indicó que el líquido elemento puede ahorrarse al lavarse los dientes o lavar los platos, por ejemplo. De igual modo, recomendó comprar productos que no tengan empaques que contribuyan a generar mayor desperdicio.(FIN) RRC/RRC
No hay comentarios:
Publicar un comentario